¿QUÉ SON LOS ALTARES VIRTUALES?
México tiene una amplia cultura y tradición en relación a la muerte, cada 1 y 2 de noviembre, donde se celebra la muerte por medio de altares mexicanos. En este sentido se decidió explorar si es posible que a través de la tecnología se pueda vivir el día de muertos por medio de la realidad virtual inmersiva interactiva (RVII). Estudiantes del programa de estudios Diseño Digital de Medios Interactivos, pueden diseñar altares en RVII con características similares a las que se vive en la tradición. Esto quiere decir que por medio de los gráficos por computadora se puede recrear ambientes virtuales interactivos, proponer experiencias inmersivas donde el diseño, creatividad, tecnología y tradición se conjuguen para representar la cultura mexicana. En el año 2017 se hizo la primer exposición de un altar mexicano diseñado en gráficos por computadora, el enriquecimiento de colores y la representación de la tradición así como la tecnología permitió que la comunidad disfrutara de una experiencia inmersiva interactiva, donde es posible recorrer el espacio e interactuar con los objetos modelados en 3D.




IDENTIDAD 2024
